El trasplante

El trasplante de bonsáis: cuándo y por qué hacerlo

Una de las dudas más comunes al cuidar un bonsái es saber cuándo trasplantarlo. Con el tiempo, las raíces crecen en busca de agua y nutrientes, llenando por completo el espacio reducido de la maceta. Esto no solo limita su desarrollo, sino que también deteriora la tierra, que va perdiendo su capacidad de alimentar al árbol.

Un signo claro de que ha llegado el momento del trasplante es cuando al regar, el agua tarda en absorberse y permanece en la superficie. Si levantamos el bonsái de la maceta, veremos un ovillo compacto de raíces entrelazadas, señal inequívoca de que necesita más espacio y tierra renovada para seguir creciendo sano.

¿En qué época hay que trasplantar?

El tiempo favorable para trasplantar suele ser al final del letargo invernal, justo antes de que el árbol inicie su período de crecimiento. sin embargo, especialistas y profesionales pueden trasplantar casi todo el año

¿Cómo trasplantar?

1.- Prepara todo antes de comenzar.
Asegúrate de tener lista la maceta, las herramientas necesarias y el nuevo sustrato. Esto evitará interrupciones durante el proceso y te permitirá trabajar con calma y precisión.

2.- Extrae el bonsái con cuidado.
Saca el árbol de su maceta y elimina la tierra vieja. Puedes ayudarte con un kumade (rastrillo pequeño) y, si es necesario, con un chorro de agua para desenredar bien las raíces.

3.-Recorta el exceso de raíces.
Recorta dejando aprox un tercio del largo de las raices. Sin embargo, esto puede variar en cada situacion segun la especie, edad y salud del árbol

4.- Replanta con sustrato nuevo.
Coloca el árbol en la nueva maceta y añade tierra fresca. Usa un palillo o bastón fino para introducir bien el sustrato entre las raíces, evitando que queden bolsas de aire.

5.- Riega abundantemente.
Haz un riego profundo hasta que el agua salga clara por los agujeros de drenaje. Esto ayudará a asentar la tierra y eliminar restos de polvo.

Frecuencia del trasplante

La frecuencia varía según la especie. En general, los bonsáis jóvenes crecen más que los bonsáis maduros, y necesitan un trasplante más frecuente.

Puede variar mucho la frecuencia de trasplante desde los frutales que se trasplantan por norma general anualmente, a las coníferas que pueden trasplantarse cada 4 a 6 años aproximadamente.

Estas cifras son orientativas, ya que hay que observar individualmente cada árbol para saber cuando precisa el trasplante.

¿Qué debe tenerse en cuenta después de un trasplante?

Un trasplante en la época adecuada no supone una gran dificultad para el árbol. Pero hasta que las raíces empiecen a trabajar de nuevo, lo protegeremos del viento y del sol hasta que empiece a brotar, pulverizando las hojas con frecuencia.

¡HAz clic PARA CONOCER CADA ASPECTO DE TU BONSAI!

El trasplante
Cómo darles forma
Cómo y cuándo abonar un bonsái
Dónde ubicarlos
Cómo regarlos

6 RAZONES POR LA QUE REGALAR UN BONSAI

Es un regalo lleno de vida, puesto que es un ser vivo que hay que cuidar y mimar.

Cuando se regala se desea a la persona: Buena salud y sabiduría.

Es una forma de regalar naturaleza y frescura.

Ayuda a crear un ambiente agradable, armónico y lleno de paz.

Dependiendo del Bonsai que regales le darás un significado u otro.

Cualquier Bonsai significa felicidad, amistad y vida longeva.

Fono Plantas & Bonsai

2 2202 8023

+56 9 9320 4603

+56 9 4267 0004

Dirección :
Calle Tupungato 8996 Vitacura, Santiago, Chile

Teléfonos :

(56-2) 2202 8023 - 2202 6662 - 22029774
+56 9 9320 4603

Horario de atención:

Atención continuada lunes a viernes de 10:00 a 19:00 horas y sábado de 10:00 a 17:00 horas

CONTACTO RÁPIDO

SIGUENOS EN FACEBOOK!